miércoles, 10 de septiembre de 2014

Un spray que convierte cualquier superficie en una placa de energía solar

Los científicos llevan trabajando casi una década en un sistema que pudiera convertir cualquier tipo de superficie en un panel de energía solar. Al fin es una realidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) ha creado una pintura en spray con esta interesante e innovadora capacidad.

Los expertos han conseguido su objetivo gracias a un pétreo conocido como perovskita, un mineral relativamente raro de la corteza terrestre que tiene la habilidad de absorber la luz. La perovskita (CaTiO3) está hecha principalmente de titanato de calcio y fue descubierta en 1839 por Gustav Rose. A pesar de haber sido hallada hace más de 150 años, su uso en el mundo científico es relativamente reciente.

Gracias a este mineral podrán reemplazarse los clásicos paneles solares de semiconductores de silicio, mediante un proceso mucho más barato de obtener y de procesar y obteniendo un panel solar delgadísimo de apenas 1 micrómetro (en comparación con el panel de 180 micrómetros del silicio). Además, la eficacia de la capa de perovskita mediante spray es de un 20%.


Los científicos están convencidos de que este producto podrá generalizarse rápidamente en el mercado y que su uso permitirá la fabricación de paneles solares en superficies tan útiles como los vehículos o los dispositivos móviles, menos aptos para la colocación de las tradicionales placas solares.

fuente:http://www.muyinteresante.es/innovacion/medio-ambiente

lunes, 8 de septiembre de 2014

El grupo sanguíneo, clave para la pérdida de memoria

A pesar de que diversos estudios han afirmado que modificar el estilo de vida puede ayudarnos a prevenir la pérdida de memoria, un nuevo trabajo señala un potencial riesgo que inclina la balanza hacia la demencia y sobre el que no podemos hacer absolutamente nada: nuestro grupo sanguíneo.



Según esta nueva investigación, desarrollada por el Colegio de Medicina de la Universidad de Vermont en Burlington (EEUU) y publicada en la revista Neurology, las personas que tienen sangre tipo AB son un 82% más propensas a desarrollar problemas de pérdida de memoria que pueden conducir a la demencia.

Así, de los cuatro tipos principales de sangre: tipo A, tipo B, tipo AB y tipo O, la más común es la sangre tipo O+ y la AB la menos común, por lo que el porcentaje de riesgo de sufrir pérdida de memoria es el menor posible.



Para llevar a cabo su estudio, los investigadores utilizaron datos del macro Estudio REGARDS, que realizó un seguimiento de 30.000 personas durante alrededor de 3,4 años. De entre todos los participantes, se identificaron 495 con problemas de memoria o deterioro cognitivo en el transcurso del estudio. Los resultados fueron comparados con 587 personas que no presentaban deterioro cognitivo. Esto reveló que aquellos que tenían sangre tipo AB formaban el 6% del grupo que desarrolló deterioro cognitivo, en comparación con el 4% encontrado en la población.




Nuestro estudio se centra en el tipo de sangre y el riesgo de deterioro cognitivo. El tipo de sangre también está relacionado con otras condiciones vasculares, tales como derrames cerebrales, por lo que los resultados destacan las conexiones entre cuestiones vasculares y la salud del cerebro”, afirma Mary Cushman, líder del estudio.

fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-grupo-sanguineo-clave-para-la-perdida-de-memoria

miércoles, 3 de septiembre de 2014

8 Trucos para que no muera tu celular en el momento menos indicado

Sabemos perfectamente que pasas por un ATAQUE nervioso cuando ves el rectángulo superior derecho de tu celular en rojo y además de todo... ¡sorpresa! tu cargador lo olvidaste en casa.






Te decimos qué trucos seguir para que NUNCA más tengas que pasar por esta situación:

1. ¡Deja de ver la pantalla!
 Sí, ya sabemos que es casi imposible pedir que hagas esto, pero está comprobado que lo que más energía consume es ver tu celular a cada minuto. , Bájale el brillo a tu pantalla, evita tomar fotos y por ningún motivo abras  juegos o aplicaciones.

2. No muestres tu ubicación.
 Aparte del GPS, hay muchas aplicaciones que accesan a nuestra localización aún sin estar utilizándolas. Si no las necesitas, desactiva la opción. ¡Nadie tiene que saber en dónde estás todo el tiempo!



3. Optimización de la batería.
 Seguro no lo sabías, pero existe la opción específica para esta función. Si tu smartphone no la tiene, existen apps para todos los sistemas operativos. ¡Bájala ya!

4. No abras Facebook.
 ¡Ok, sabemos que esto SI es realmente imposible! Pero puedes apagar las actualizaciones automáticas de todas tus redes sociales, es un gasto de batería innecesario. ¡Tranquila! las podrás ver manualmente cuándo entres a la aplicación.



5. ¡Arriba el Wi-Fi!
 Con la opción que tenemos hoy en día de conectarnos a una red wi-fi en casi todas partes, ¡hay que aprovecharla! Desconectar el servicio de datos hará maravillas con nuestra batería.

6. Hay que actualizar nuestro AMADO smarthphone.
 Lo más seguro es que con alguna de las mejores que le hagas a tu cel con la nueva actualización, venga en el paquete alguna mejora para ahorrar batería.




7. ¡Aléjate del sol!
 El calor es el enemigo número uno de los dispositivos electrónicos, así que evita a toda costa tenerlo expuesto a altas temperaturas, afectará la vida de tu batería.


8. El úlimo recurso.
 Si a pesar de estos trucos tu pila sigue durando muy poco, puedes adquirir una batería externa que te permitirá recargar tu celular cuando más lo necesites. Lo mejor de todo... hay diseños súper fashion y lindos para este accesorio.

fuente: http://www.cosmoenespanol.com/

lunes, 1 de septiembre de 2014

¿ QUE ES OVERADE ?

Overade es el casco plegable para ciclistas urbanos, Overade, es un proyecto creado por dos personas: Philippe Arrout y Clément Cailleau. El primero, ingeniero, fue el pionero de la idea, mientras que Cailleau es diplomado por la escuela de comercio. Philippe gestiona el desarrollo y fabricación de productos, mientras que Clément se encarga de la parte de marketing y distribución.





el casco pesa entre 350 y 400 gramos dependiendo del tamaño (existen dos diámetros distintos). Además, atendiendo al importante componente estético que muchos ciclistas urbanos destacan, existen en dos colores distintos y están trabajando en diversos accesorios.

Está fabricado en poliestireno que otorga rigidez al casco mientras que la carcasa exterior está fabricada en ABS, confiriéndole el característico diseño; El casco Overade permite plegarse por tres lugares distintos consiguiendo un nivel de compresión y de volumen muy inferior a cualquier otro casco.




Como explican desde la propia web de crowfounding, “el producto fue desarrollado con el objetivo de obtener el estándar europeo EN1078 dedicado a los cascos de bicicleta, pero la certificacion final no se alcanza hasta el final de la producción en serie”.

fuente: http://www.muyinteresante.es/innovacion/ocio/fotos/fotos-overade